| 
   
  | 
  
   I.E.S. " Formación Profesional - GRADO MEDIO. Familia: Administración y Gestión Ciclo: GESTION   | 
  
   
  | 
 
| 
   FORM  | 
 
| 
   Recomendaciones Profesora-Tutora  | 
 
| 
   Curso 2011/2012 OBJETIVOS -  Detectar las
  situaciones de riesgo más habituales en el ámbito laboral que puedan afectar
  a su salud y aplicar las medidas de protección y prevención correspondientes. -  Aplicar las medidas
  sanitarias básicas inmediatas en el lugar del accidente en situaciones
  simuladas. -  Interpretar el
  marco legal del trabajo y distinguir los derechos y obligaciones que se
  derivan de las relaciones laborales. -  Diferenciar las
  formas y procedimientos de inserción en la realidad laboral como trabajador
  por cuenta ajena o por cuenta propia. -  Orientarse en el
  mercado de trabajo, identificando sus propias capacidades e intereses y el
  itinerario profesional más idóneo. CONTENIDOS Aparecen
  recogidos en el manual que se proporciona al alumno y sistematizados en tres
  bloques. Cada uno de estos bloques está integrado por una serie de unidades: - 
  Bloque relativo a 'Salud Laboral': unidades 1 y 2. - 
  Bloque de 'Legislación y relaciones laborales',
  unidades 3 y 4. - 
  Bloque de 'Orientación e inserción laboral': unidades
  5, 6 y 7. METODOLOGÍA DOCENTE
  (DOCENCIA TEÓRICA Y PRÁCTICA) Para
  la impartición de la materia se seguirá principalmente el libro de la
  asignatura. Además,
  se podrá complementar con los materiales que sean proporcionados a los
  alumnos a lo largo del curso y la asistencia de la profesora, que se
  realizará de forma presencial o bien a través del correo electrónico. Materiales Principalmente
  se tratará del libro de la asignatura. Formado por siete unidades temáticas,
  éstas se organizan de la siguiente manera: §  Índice. §  Mapa conceptual. §  Introducción y
  objetivos. §  Desarrollo del
  contenido. §  Prueba de
  autoevaluación Además,
  el libro cuenta también un solucionario de las actividades de autoevaluación. Actividades a
  realizar durante el curso:                         - De autoevaluación                         Son las que vienen en
  el libro que se te entregará y donde encontrarás también las                               soluciones.                                                  - De heteroevaluación                         Estas actividades son
  obligatorias para poder realizar el proceso de evaluación                                   continua. Complementos a la
  docencia Podrá
  ser útil para el alumno la lectura de la prensa o la consulta de páginas Web
  para conocer las principales novedades sobre los temas del módulo.             -
  Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo: http://www.insht.es/portal/site/Insht/             -
  Trabajo y Prevención de riesgos laborales, Castilla y León:  http://www.trabajoyprevencion.jcyl.es/             -
  Ministerio de Trabajo e Inmigración: http://www.mtin.es/             -
  Boletín Oficial del Estado: http://www.boe.es/             -
  Boletín Oficial de Castilla y León: http://bocyl.jcyl.es/bocyl/             -
  Junta de Castilla y León: http://www.jcyl.es/             -
  Web oficial de la Unión Europea: http://europa.eu/index_es.htm             -
  Organización Internacional del Trabajo: http://www.ilo.org/global/lang--es/index.htm             -
  Algunas direcciones sobre Orientación e Inserción laboral:             http://www.educastur.es/index.php?option=com_content&task=category§ionid=15&id=165&Itemid=129             http://www.orienta-ccoo.es/orientate.asp  | 
 
| 
   Mª  Paz Llorente  | 
 
| 
   | 
 
| 
  
   Volver a Formación y Orientación Laboral [GAC] | [CAR] | [PGA] | [API] | [GAP] | [CGT] | [PSF] | [FOL] | [FCT]  |