| 
   
  | 
  
   I.E.S. " Formación Profesional Específica - GR Ciclo: GESTION   | 
  
   
  | 
 
| 
   FORM F.C.T.  | 
 
| 
   Profesora-Tutora curso 2011/2012: AURORA SASTRE  | 
 ||||||||||||||
| 
   Son
  prácticas formativas realizadas en empresas de Zamora o alrededores, que se llevarán
  a cabo durante el primer trimestre del curso, una vez superados todos los
  módulos (también podrán realizarse en algunos casos en los que el/la alumno/a
  tenga un solo módulo pendiente). En la modalidad a distancia y siempre que
  haya razones suficientes para ello, las prácticas en las empresas podrán
  hacerse durante todo el curso escolar, con el fin de que aquellos/as
  alumnos/as que estén trabajando, puedan compatibilizarlas con su horario de
  trabajo.  (Total horas a
  realizar: 340) Los
  alumnos/as deberán superar este módulo para la expedición del título de
  Técnico en Gestión  Los
  alumnos/as que tengan al menos un año de experiencia laboral en puestos de
  trabajo relacionados con el currículo de este ciclo, podrán solicitar la
  exención de este módulo.  | 
 ||||||||||||||
| 
   CONTENIDOS  | 
 ||||||||||||||
| 
   •      Información y atención a terceros ante
  cualquier solicitud, demanda, requerimiento o consulta.        .    Determinación
  del marco de actuación de la empresa u organismo en el desarrollo de su actividad
  económica, estructura organizativa, jerárquica y jurídica.        .    Identificación
  de las funciones desempeñadas por los diferentes componentes de la plantilla
  en el marco organizativo de la empresa.        .    Identificación
  de los diversos itinerarios departamentales por los que circula la
  información, tanto la procedente del exterior como la generada en la propia
  empresa y reconocimiento de los destinatarios de la misma.        .    Utilización
  de los medios y equipos de oficina y fuentes disponibles en la transmisión y
  canalización de la información dentro y fuera de la empresa o corporación.        .    Información
  con claridad, rapidez y exactitud, transmitiendo la mejor imagen de la
  empresa con un trato diligente y cortés.        .     •      Confección y cumplimentación de la
  documentación e información en cada fase del proceso administrativo.        .    Utilización
  de los medios y equipos de oficina en la realización de documentos e
  impresos.        .    Identificación
  del objeto y contenido de la información o documentación, así como del
  proceso y circuito que debe seguir.        .    Realización
  de facturas, recibos, albaranes, notas de pedido, letras de cambio, cartas, oficios,
  instancias, certificados,... consultando en los archivos o bases de datos y
  utilizando los medios adecuados.        .    Elaboración
  de nóminas, TC-1, TC-2, TC2-1 del mes correspondiente, aplicando el convenio
  colectivo del sector y las percepciones establecidas por la empresa.        .    Cumplimentación
  de fichas de almacén, aplicando los criterios de valoración de existencias
  establecidas. •              .    Recepción,
  codificación, verificación y archivo de documentos e información recibida y
  emitida.        .    Registro
  de las entradas y salidas de correspondencia, personas y llamadas.        .    Utilización
  de los medios y equipos adecuados.        .     •      Realización de registros contables
  aplicando la codificación establecida por la empresa en los libros
  obligatorios y auxiliares y/o en soporte informático.        .    Identificación
  de la gestión administrativa en general y la gestión contable en particular,
  en el marco temporal en el que la empresa elabora los diferentes registros e
  informes.        .    Identificación
  de la documentación.        .     •        | 
 ||||||||||||||
| 
   | 
 ||||||||||||||
  
  | 
 ||||||||||||||